Fueron entregados los premios del concurso literario Juegos Florales Sureños en los géneros poesía, poesía gauchesca y cuento corto.
En poesía gauchesca, obtuvo el primer premio Arnoldo Daniele, de Jáuregui, con la obra El rancho viejo ; segundo fue para Eva Falótico Gandolfi (Capital Federal), con El rancho ; tercero quedó Pablo Lorenzo Gallastegui (Dolores), con Herencia gaucha ; mejor trabajo de autor local, Eduardo Néstor González, con El baile.
En poesía, primer premio para Eduardo Néstor González, con la obra Patria adentro ; segundo, Eva Falótico Gandolfi (Capital Federal), con La acequia; tercero, Roque Alcides Azamor (Campana), con El exilio y tus versos.
En cuento corto, el primer premio fue María Dora Vergniaud (Trenque Lauquen), con El secreto de la Cueva del Tigre; segundo, José Luis Frasinetti (General Belgrano), con El hombre y el viento ; tercero, María Teresa Del Run (Coronel Dorrego), con El rancho de la Peña en mi recuerdo , que también se alzó con el reconocimiento a mejor obra de autor local.
En diálogo con LA DORREGO, Eduardo Néstor González dijo que escribe "con los sentimientos" y en relación con la Fiesta de las Lanuras y con el Distrito", al tiempo que explicó que siempre busca perfeccionarse para mejorar sus textos.
Por su parte, Hugo Juan de Cos, representante de la Cooperativa Eléctrica -organizadora del concurso en conjunto con la Peña Nativista - contó que se recepcionaron trabajos de Capital Federal, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. (22.10.10)
En poesía gauchesca, obtuvo el primer premio Arnoldo Daniele, de Jáuregui, con la obra El rancho viejo ; segundo fue para Eva Falótico Gandolfi (Capital Federal), con El rancho ; tercero quedó Pablo Lorenzo Gallastegui (Dolores), con Herencia gaucha ; mejor trabajo de autor local, Eduardo Néstor González, con El baile.

En cuento corto, el primer premio fue María Dora Vergniaud (Trenque Lauquen), con El secreto de la Cueva del Tigre; segundo, José Luis Frasinetti (General Belgrano), con El hombre y el viento ; tercero, María Teresa Del Run (Coronel Dorrego), con El rancho de la Peña en mi recuerdo , que también se alzó con el reconocimiento a mejor obra de autor local.
En diálogo con LA DORREGO, Eduardo Néstor González dijo que escribe "con los sentimientos" y en relación con la Fiesta de las Lanuras y con el Distrito", al tiempo que explicó que siempre busca perfeccionarse para mejorar sus textos.
Por su parte, Hugo Juan de Cos, representante de la Cooperativa Eléctrica -organizadora del concurso en conjunto con la Peña Nativista - contó que se recepcionaron trabajos de Capital Federal, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. (22.10.10)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario