




Así llegamos mezclados entre abuelas y abuelos, gracias a la propuesta del bloque de concejales del Frente Para La Victoria, que gestionó la visita con traslado incluído sin ningún tipo de costo a quienes gozan de su pensión o jubilación.
Coronel Dorrego, Oriente y El Perdido estuvieron representados en la delegación que coordinaron Mariel Guzmán y Hugo González.
Fuimos recibidos por Lorena, la guía que hace seis años cuenta la historia de este lugar convertido en Museo Histórico Provincial en el año 2002.
San Vicente era el "refugio de amor, el descanso de todo el trabajo", decía Juan Domingo Perón, al referirse a la quinta que adquirió el 30 de Mayo de 1946, denominada desde entonces "17 de Octubre" y adquirida por el entonces flamante presidente electo al gobernador de la Provincia Domingo Mercante.
LA VIVIENDA PRINCIPAL






Condecoraciones, ropa, objetos personales, obsequios, su sala de esgrima, imágenes, se pueden observar en cada una de las dependencias que resguardadas por un cordón están para ser vistas en cada rincón de la casa.
Si bien la vivienda fue saqueada en la época de la dictadura y no está el mobiliario original, se puede ver cada mueble que Perón tenía en su vivienda de Vicente López.
EL TORREÓN

ESCULTURAS


Tras ser recuperadas, fueron conservadas en un galpón de Lomas de Zamora hasta su ubicación en la Quinta de San Vicente.
TREN PRESIDENCIAL

Fue utilizado entre los años 1947 y 1951 por Perón y Evita, como también lo utilizaron Irigoyen, Farrel, Uriburu y Alfonsín, entre otros presidentes.
Desde un Balcón hecho por orden del General Perón, junto a su esposa, en cada estación de su recorrida por el país el pueblo se acercaba a saludarlos.
En nuestra recorrida ingresamos al edificio central, núcleo dinámico del museo donde se encuentran las salas de exposición y la muestra “Justa, libre y soberana" que testimonia la obra del gobierno peronista desde 1945 a 1955.
También el Mausoleo emplazado dentro de la naturaleza del predio, limitado por la Plaza del Pueblo, lugar donde está la cripta que contiene los restos mortales del General Juan Domingo Perón. (21|12|10)
FOTOS E INFORME: Adriana Gaitán / LA DORREGO AM 1470
1 comentario:
Que interesante informe! Y además, muy buenas fotos! Los felicito!
Publicar un comentario