
Como historiador ha escrito gran cantidad de libros entre los que se destacan clásicos como Yrigoyen, El 45 y Los Caudillos.
Fue fundador y director de la revista Todo es Historia publicada sin interrupciones desde 1967 y que ha influido decisivamente en la construcción de la historia argentina.
Entre 1964-1973 fue editorialista en "Clarín", colaborando también en diarios y revistas de Capital y el interior del país.
Como artista, se destacó componiendo la letra de obras musicales como la Misa Criolla, Cantata Sudamericana y Mujeres Argentinas, incluyendo las famosas canciones de Alfonsina y el mar y Juana Azurduy. Ha escrito también libros de ficción, como el premiado La fusilación.
También fue Secretario de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (1986-1989).
Fue fundador y director de la revista Todo es Historia publicada sin interrupciones desde 1967 y que ha influido decisivamente en la construcción de la historia argentina.
Entre 1964-1973 fue editorialista en "Clarín", colaborando también en diarios y revistas de Capital y el interior del país.
Como artista, se destacó componiendo la letra de obras musicales como la Misa Criolla, Cantata Sudamericana y Mujeres Argentinas, incluyendo las famosas canciones de Alfonsina y el mar y Juana Azurduy. Ha escrito también libros de ficción, como el premiado La fusilación.
También fue Secretario de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (1986-1989).
2 comentarios:
sin duda un excelente historiador,gracias a sus textos me sumergi en la historia argentina.
Se fue alguien que enseño a interesarnos por la historia. Como cualquier escritor/historiador, seguramente es posible no coincidir con sus argumentos, para eso hay que estudiar y despues hablar.luego podran discutir a Felix luna...
mi respeto y que descanse en paz, doctor.
luis fernandez
d.n.i 17749001
gran historiador, como enrique barba,cataruzza y demas..espero que tenga su reconocimiento ya que sus obras son brillantes
Publicar un comentario