miércoles

Seguridad es trabajo, salud, educación, una casa, un futuro. Escribe Laura Crego

Bariloche arde. Tan lejos, leo noticias, escucho comentarios, me lleno de impotencia. La ecuación tan vista en la gran ciudad, ahora grita allá, en casa.
Vamos a ubicarnos. Todo empieza en un disparo. En una situación que no termina de esclarecerse, un policía dispara y por “error” la bala acaba en el medio de la nuca de un chico de 15 años. LEER MÁS

15 comentarios:

Anónimo dijo...

Laura te felicito por la expresión de tus palabras, lo dicen todo...
Ro

Rionegrino adoptivo dijo...

Felicitaciones Laura. Muy bueno tu sentir y expresión.-
Para quienes conocemos la realidad de Bariloche (como ocurre en tantos otros lugares), esto tan lamentable que ocurrió, se veia venir, se tenía la certeza que ocurriría.-
Río Negro está gobernado por una administración radical nefasta, corrupta, que detenta el poder desde que retomamos la democracia. Los actuales ministros, están casi todos procesados por causas varias...........y siguen en sus cargos. Si hacen memoria, recordarán a Massachessi y su sueño presidencial(que fundió e incendió la provincia), al mafioso Verani , un don Corleone vernáculo y actualmente el inepto de Sàez, inútil como pocos. Anoche en TN, estuvo la Defensora del Pueblo de Río Negro, Dra Piccinini, quien hizo una radiografía exacta del Río Negro de hoy.-
Gracias por publicar.-

Anónimo dijo...

Es buena la nota, siempre hay una criminalización selectiva, en todo sistema, hasta en los países mas desarrollados sucede, pero aquí se vé mucho mas claro el problema, por razones obvias.

Anónimo dijo...

hola gente de dorrego, soy seba y vivo desde hace 15 años en la ciudad de Bariloche, escribo para saber si la señorita Laura esta viviendo aca o en Dorrego, porq me parece que de todo lo q muy pocas estan dentro de la realidad de Bariloche, si estoy de acuerdo q en la sociedad hay problemas y q aca tambien los hay, pero de ahi a decir q aca hubo gatillo facil q el 60 % de la poblacion es pobre, es faltar a la realidad, yo les digo una cosa este chico el cual murio en un lamentable accidente fue quien me robo 3 veces a punta de pistola en mi negocio, se merecia la muerte? no, lo q necesitaba era educacion q lamentablemente no la tuvo, pero q pasa si ese mismo chico me pegaba un tiro a mi, despues lloramos porq no se hace nada, lamentablemente este chico murio, miremos hacia adelante y demosle a los chicos la oportunidad q no le dimos a el, pero en el ahora q hacemos? vamos a criticar a la policia por hacer su tarbajo? un saludo desde aca

Anónimo dijo...

SEBA ESTOY CON VOS,DE AFUERA ES FACIL OPINAR,PERO MUCHAS VECES HAY QUE VER LA REALIDAD,Y NO OPINAR SIN SABER.VIVO EN DORREGO,Y DESDE ACA,TE MANDO UN ABRAZO.

laura dijo...

Soy Laura, estoy en La Plata pero viví muchos años en Bariloche y vuelvo seguido, soy barilochense y por eso hablo con los sentimientos que lo hago.
Voy a tratar de explicarme. Antes que nada todo parece demostrar que fue gatillo fácil, incluso la ley, aunque sospechosamente apartaron al juez Losada de la causa. Aún si no quisiéramos darle ese nombre el trabajo de la policía NO es matar, ni en este contexto ni en ninguno. Y si fue un accidente no me explico como ni siquiera hubo forcejeo, como hubo tanta puntería.
No dije que Diego no fuera “delincuente”, a lo que voy es que si así hubiese sido en todo caso habría que haberlo detenido, darle la oportunidad de contar con un abogado, un juicio, nunca matarlo. Y si hubiese quedado detenido tenía derecho también a una cárcel donde no pasara frío, hambre, hacinamiento, no sufriera golpes, incomunicación y un estigma de por vida. Es en esto donde no nos damos a entender, o se nos malinterpreta a quienes militamos derechos humanos, su vida vale tanto y es tan llorada como cualquiera. El “delincuente” tiene los mismos derechos que la “víctima” por ser humano aunque se les borre esta condición mientras a las segundas los tienen garantizados. Quiero expresar muchas cosas, pero no me da el espacio. Creo que la policía (su formación, su poder, y por lo visto también su función) es otra arista a sumar al problema que exige una solución de fondo y que aunque urgente será necesariamente lenta por ser estructural, muy lejos de que sea más policía, creo que está mas cerca de los quizás todavía tibios intentos que ya aparecen en Bariloche de repensar en conjunto las políticas sociales, etc.

Anónimo dijo...

Seba estoy de acuerdo con vos, los derechos humanos soin para los CHORROS en este pais. BASTA VIEJO !!! dejemosnos de hipocreciasssss.

Quiero ver si estos chorritos les tocan a alguno de sus familias, yo sabes donde los mando a los derechos humanos.

Anónimo dijo...

a ver querida laura, a vos te pusieron alguna ves una 9 milimetros en la cabeza con tu hijo al lado? alguna ves pensaste que tu vida estaba en manos de un delincuente? bueno yo si y hasta desee que esta persona se muera, fue accidente, gatillo facil, o lo que fuese pero esa era una mala persona que sabia que algun dia terminaba de esa forma, cuando me robo fue preso y salio al otro dia, y? mis derechos humanos? por suerte bien muerto esta, solucion? si educacion. pero el mientras tanto, derechos humanos para ellos? no dudo de la honestidad del policia porq lo conozco, y se que salvo varias vidas a partir de aca con este muchacho muerto, sonara feo o facho pero esa es nuestra realidad, mata o te matan, y los derechos humanos Dios sabra donde estaran, vuelvo a repetir EDUCACION, y salvamos a este gran pais

elperroverde dijo...

algunas aclaraciones.por mas que robe, nadie tiene derecho a matar, menos si el que decide responde al estado.y menos por las espalda.si quien debe resguardar, no rEspeta la vida. ya sabemos las consecuencias. mas de 20.00o, que hoy no estan.ESTO TAMBIEN ES TERRORISMO DE ESTADO.

LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA TODOS.EN NUESTRO PAIS HAN TENIDO REPERCUCION DEFENDIENDO ESTO, LOS ABUSOS DEL ESTADO SOBRE EL INDIVIDUO, SOBRE TODO DE LOS COBARDES QUE NECESITAN AMPARARSE EN ESTADO PARA MATAR IMPUNEMENTE.( O QUE OTROS MATEN POR ELLOS)

SU OBLIGACION ES DETENERLO.
YO VIVO EN EL ALTO, ME ROBARON LA CAMIONETA, el GALPON ( lo robado lo compraron pROsperos comerciantes), 3 VECES LA CASA. tODO POR NO PAGAR 20 pESOS POR MES A LA COOPERADORA.¿ ESTARIAN DE ACUERDO EN PAGARLE A UN MAESTRO , POR EL TITULO? ¿ LE PAGARIAN A UN MEDICO EN UN HOSPITAL , SINO NO TE OPERA?

LA SEGURIDAD ES UN NEGOCIO.POR ESO NO SE CONTROLA EL ALCOHOL , NI LA DROGA.

POR UN PAIS PARA TODOS , SIN MUERTES NI EXCLUIDOS

Unknown dijo...

Seba, lo que vos decís es que debieramos lamentar más tu muerte que la del pibe? Te sobra un poco de ego no? Tas seguro que vos estás en Bariloche? Y ya que sos barilochense, sabés como le dicen los de la clase media alta y alta a quienes trabajan en sus casas cocinando o limpiando? pa' mi que vos LTA.

excelente tu escrito Laura, te mando un saludo y seguí así...

Gracias por publicar.

Anónimo dijo...

PARECE QUE EN ESTE PAIS ,HAY GENTE QUE DEFIENDE A LOS DELINCUENTES.ASI ESTAMOS Y ASI ESTAREMOS.

María Laura dijo...

"Seguridad" es trabajo, salud, educación, una casa, un futuro

OBVIAMENTE...ESTAMOS EN OTRO PAÍS.

Anónimo dijo...

NADIE TIENE DERECHO A MATAR,PERO TAMPOCO NADIE TIENE DERECHO A ROBARTE LO QUE HACES CON SACRIFICIO Y MUCHAS VECES A QUITARTE LA VIDA.LA IMPUNIDAD LOS PROTEJE,ME PREGUNTO QUE HACE UN ADOLESCENTE CON UN ARMA?SI TE DEFENDES ,VAS PRESO .SI UN DELINCUENTE TE MATA,QUEDA LIBRE.ESTE ES MI PAIS,ROBAN,MATAN,SON DELINCUENTES,NO LES IMPORTA LA EDAD.PERO LES PASA ALGO A ELLOS,"ES UN CHICO".

Anónimo dijo...

Srta Laura Crego

La felicito por su editorial.
Es cierto. Cuando uno es verdaderamente solidario el dolor ajeno duele más que el propio.

Una saludo a María Eugenia

Vanzetti

Anónimo dijo...

LO que pasa gente es que CRISTINITA no quiere que la gente sea eucada. No se dan cuanta que si piensan no son votos.