Si bien hay que tener en cuenta que presenta una variación estacional, el consumo diario de agua en nuestra ciudad es 5.890 metros cúbicos promedio, según informó la Dirección municipal de Obras Sanitarias.
"De las 3.991 conexiones exitentes, el 92% posee hidrómetro en funcionamiento; del total restante, el 2% no cuenta con servicio medido y el 6% tiene el hidrómetro en mal funcionamiento", asegura un informe entregado por la repartición comunal al Concejo Deliberante, en el que además explica que "en el resto del presente año se pretende lograr que el cien por cien de los usuarios tengan servicio medido".
En la ciudad cabecera, el 45,4% de los hogares consume hasta 20 m³ ; 24,85%, de 20 a 30 m³; 14, 73%, de 30 a 40 m³; 7,4%, de 40 a 50 m³; y 7,62%, más de 50 m³.
En relación con las pérdidas en la red, se explica que "dada la antigüedad de cuarenta años aproximadamente, del 80 al 85% de la misma, las pérdidas son de una variable temporal, que dependen de varios factores como ser interrupción del servicio eléctrico, cerrado de válvula en circuito de alto caudal, entr otros".
"De todas maneras, podemos decir que estamos en un mínimo de pérdidas que históricamente había en la red porque se trabaja haciendo acciones preventivas en sectores que estadísticamente presenta mayores averías", concluye. (30.07.10)
En la ciudad cabecera, el 45,4% de los hogares consume hasta 20 m³ ; 24,85%, de 20 a 30 m³; 14, 73%, de 30 a 40 m³; 7,4%, de 40 a 50 m³; y 7,62%, más de 50 m³.
En relación con las pérdidas en la red, se explica que "dada la antigüedad de cuarenta años aproximadamente, del 80 al 85% de la misma, las pérdidas son de una variable temporal, que dependen de varios factores como ser interrupción del servicio eléctrico, cerrado de válvula en circuito de alto caudal, entr otros".
"De todas maneras, podemos decir que estamos en un mínimo de pérdidas que históricamente había en la red porque se trabaja haciendo acciones preventivas en sectores que estadísticamente presenta mayores averías", concluye. (30.07.10)
10 comentarios:
NO SE OLVIDEN DE:
"EL AGUA NO POTABLE DE DORREGO"
QUE CONSUMIMOS TODOS DIARIAMENTE Y EN ESPECIAL LOS MAS DESPROTEGIDOS.
hay un 30% de los consumidores de agua , que directamente derrochan sin consciencia el agua del pueblo.
relevar porque es tan alto el consumo y si se justifica,no hay sanciones.
hablando de agua potable , deberiamos ver como va el proyecto de procostas. org "arroyo los gauchos" que propone nombrar reservorio natural a toda la costa maritima de cnel dorrego.
los que pueden ser escuchados, pueden comprarse "el bidoncito".
que pasará el día que no puedan, empezaran a "patalear".
sigamos como el avestruz.
que pasa con las promesas de viñales del spar, y las benditas licitaciones para la mejora de la calidad del agua del Dorrego ?
19,02, La licitación de la planta, se abrió en Dorrego, y ahora el Spar está analizando las ofertas.
Todos debemos ir tomando conciencia, y empezar a reducir el consumo no útil.
19,02, La licitación de la planta, se abrió en Dorrego, y ahora el Spar está analizando las ofertas.
Todos debemos ir tomando conciencia, y empezar a reducir el consumo no útil.
Se están muriendo de cáncer por el maldito agua contaminada o alterada por los fertilizantes usados discriminatoriamente ( sin control )
nadie lo quiere aceptar pero es la verdad ese es el verdadero problema y muchos de mis amigos ya murieron de eso.
SE QUE NO SERA PUBLICADO ESTO ?? pero al menos el que no lo publica sepa que hay gente que si lo sabe y que DIOS lo perdone.
El agua corriente de Coronel Dorrego es bacteriológicamente apta para el consumo humano. El porcentaje de sales disueltas esta dentro de los estandares previstos por la OMS. Si quieren seguir jodiendo con el tema SIGAN!!! Pero ya es hora de que vayan pensando en cambiar el CD (por no decir el cassette) porque esta chicana de que el agua no es potable viene de hace muuuuucho tiempo.
Y como los de la radio son zurdos y ecologistas... seguro que esto no me lo publican... pero es la UNICA VERDAD. Lo demas son dichos y posturas infundadas que se tiran irresponsablemente para afectar esta gestión que mal que les pese la eligió el pueblo.
Y QUE PÀSA CON EL ARSENICO EL FLUOR Y LOS NITRATOS ?
A SACARSE LA CARETA Y NO MENTIR MAS, COMENTARIO DE LAS 22:47, BACTERIOLOGICAMENTE ? QUE SIGNIFICA ?, QUE ES ?
DAME VALORES DEL PIMER PARRAFO DE ESTE ESCRITO.
El agua, sea corriente o no, no es cuidada. No hay respeto por los demás. Mantener los ojos cerrados a la realidad no es evitar los problemas futuros.
Abrir la canilla para pelar papas... para lavar los platos, conversar mientras tanto, mirar la novela, lavar el piso (sí, todavia hay gente q no usa el balde)y que siga abierta, ah! y ni pensar q suena el telefono y sigue corriendo el agua.
ESTO SI ES FALTA DE RESPETO X TODOS LOS SERES VIVOS!!!!
Publicar un comentario