El ex dirigente de la filial local de la Federación Agraria Argentina, Carlos Madera, consideró hoy que "no esperaba otro discurso de Hugo Biolcatti" en la inauguración de la 124º Exposición de Palermo y argumentó que la alocución no lo sorprendió "viniendo de quien viene y en el ámbito en el que se dijo, rodeado de Mauricio Macri, Eduardo Duhalde y Francisco de Narváez, porque se trata de una corporación económica-política que, en estos momentos, se está sincerando".
"Tres días antes el titular de la Rural dijo que la presencia de Cristina Fernández o algún miembro de su gabinete sería bienvenida e iba a hacer el inicio de un dialogo, y luego bate el récord en una sola frase de pronunciar siete epítetos insultantes" contra el Gobierno, mencionó el también periodista de LA DORREGO.
"El campo que está en discusión no es el que plantea Biolcatti. La Mesa de Enlace no trata lo que ocurre en el sudoeste bonaerense", sostuvo Madera, al tiempo que manifestó que nuestra región "no tiene nada que ver con el cinturón sojero", que es el tema que está más sobre el tapete del debate. (02.08.10) FOTO: José Aldea
"El campo que está en discusión no es el que plantea Biolcatti. La Mesa de Enlace no trata lo que ocurre en el sudoeste bonaerense", sostuvo Madera, al tiempo que manifestó que nuestra región "no tiene nada que ver con el cinturón sojero", que es el tema que está más sobre el tapete del debate. (02.08.10) FOTO: José Aldea
10 comentarios:
No esperaban otro tipo de discurso? Y bueno, solo se escucho agresiones y ofensas. Esa es la oposición, ojalá que esa oligarquía no llegue al gobierno, sino pobre de nosotros...
INMEJORABLE EL DISCURSO DE BIOLCATI PARA EXPRESAR EXACTAMENTE LO QUE SON EL, SUS COMPLICES, Y LA GENTE DE LA POLITICA QUE LO ACOMPAÑO.
GRACIAS ...MUCHAS GRACIAS BIOLCATI POR HACERNOS LAS COSAS TAN FACILES, SOLO QUEDA AGREGAR QUE SINVERGUENZAS, GORILAS, GOLPISTAS Y ............AVAROS SON ALGUNOS DE LOS CALIFICATIVOS QUE LES CAVEN
agropecuarios golpistas, y vende patrias, lo demuestran porque lo llevan en sangre y alma.
biolcatti no dice porque cerro caminos rurales y alambro sus campos y no respecta la justicia que le esta obligando a reabrirlos,
todo para ellos y nada mas que para ellos.
saludos a lu26 y su gente desde el perdido
FELICITACIOES POR SU COMENTARIO.
ESTOY TOTALEMNTE DDE ACUERDO CON UD.
EL BIPOLARISMO DEL SR. (¿?) BIOLCATI LE JUGO UNA MALA PASADA.
COMO BIEN DICE UD EN SU NOTA. DIAS ATRAS DECIA QUE SERIA BUENO QUE GENTE DEL GOBIERNO SE ACERCARA A LA RURAL. COMO ESTO NO SUCEDIO SALIO CON UN DISCURSO QUE NADA TIENE QUE VER CON EL CAMPO, FUE UN DISCURSO DE CAMPAÑA POLITICA CON INTERESES MEZQUINOS.
UN SALUDO SR. MADERA Y MIS FELICITACIONES POR SU NEUTRALISMO.
Yo soy un tipo pobre, Biolcati es un pobre tipo.
Sr. Brankoslav: corto pero preciso. Felicitaciones. Dijo una gran verdad
De estos archi conservadores y vende patrias no se podía esperar otra cosa.
Saludos a todos
Observese que ni siquiera sus secuases salieron a defender ese ignominioso discurso.
Es un buen indicio. A estos personajes hay que dejarlos expresarse. Siempre finalizan mostrando lo que realmente son; mordiendose su propia la cola.
Carrio, Solá, De Narvaez, Duhalde son idiotas útiles al servicio de las minorias. Esa foto debe quedar siempre en nuestra memoria. Sobre todo cuando tengamos que optar políticamente.
Bien por Alfonsín que no se prestó al juego de gorilismo. De todos modos tampoco lo criticó.
Y pensar que Carrió criticó al mismo Ricardo por haber asistido a un acto oficial en Chascomus con nuestra Presidenta.
Para Carrió debe ser mucho más gratificante ser aprobada y consentida por Morales Solá.
Como siempre Madera, lo suyo es impecable y ciertamente esclarecedor.
NEGREROS
El 75% de los trabajadores rurales no está registrado. Junto al empleo doméstico es la actividad con mayor nivel de informalidad. Así lo indicó el subsecretario de Fiscalización del Ministerio de Trabajo de la Nación, Guillermo Alonso Navone, quien detalló el informe presentado por la cartera laboral sobre las inspecciones realizadas en lo que va de 2010.
Según el documento, tres de cada cuatro trabajadores de los 11.737 establecimientos rurales fiscalizados en lo que va del año no estaban registrados. “La actividad rural presenta un promedio de trabajo no registrado del 75% y, con la exclusión del trabajo doméstico, es la que más trabajo no registrado presenta en el país”, sentenció el funcionario en diálogo con el diario porteño Buenos Aires Económico.
el que emplea en negro es un delicuente, este en el rubro o sector que fuera.
el que sepa que los denuncie, es la unica forma de que el que cumple tenga la tranquilidad que los vivos son los que dan empleo, trabajan, piensan en un pais mas equitativo. y no los que evaden, negrean, hablan mal de todo el mundo y solo piensan en como sacar ventaja del resto
Publicar un comentario