La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca se encuentra analizando el recurso elevado por el Estado contra la medida cautelar del juez Santiago Martínez que frena los cambios en la grilla de canales de la televisión por cable para el prestador de Coronel Dorrego.
"El titular ad hoc del Juzgado Federal 2 de la vecina ciudad aceptó a comienzos del mes pasado el planteo de Dorrego Cable contra la resolución de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual que impone la nueva secuencia", informó el portal Sólo local.
"Para el presidente de ese organismo Gabriel Mariotto, la Cámara bahiense revocará la decisión de Martínez, como puede leerse aquí. Si eso ocurre, el canal dorreguense deberá implementar la flamante grilla como ya lo han hecho otros cable operadores del país, según la AFSCA".
"Junto a Mariotto en un acto donde se habló de la multiplicidad de medios que se podrán crear a partir de la nueva ley y la televisión digital, el intendente de La Matanza Fernando Espinoza puso como ejemplo a Bahía Blanca entre las ciudades del país donde los medios locales hoy son leídos y escuchados", finaliza la publicación. (19.11.10)
"El titular ad hoc del Juzgado Federal 2 de la vecina ciudad aceptó a comienzos del mes pasado el planteo de Dorrego Cable contra la resolución de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual que impone la nueva secuencia", informó el portal Sólo local.
"Para el presidente de ese organismo Gabriel Mariotto, la Cámara bahiense revocará la decisión de Martínez, como puede leerse aquí. Si eso ocurre, el canal dorreguense deberá implementar la flamante grilla como ya lo han hecho otros cable operadores del país, según la AFSCA".
"Junto a Mariotto en un acto donde se habló de la multiplicidad de medios que se podrán crear a partir de la nueva ley y la televisión digital, el intendente de La Matanza Fernando Espinoza puso como ejemplo a Bahía Blanca entre las ciudades del país donde los medios locales hoy son leídos y escuchados", finaliza la publicación. (19.11.10)
14 comentarios:
aprovecho este espacio para solicitar x aquellos q no tienen cable, q canal 7 d bahia blanca NO SE VE desde hace unos veinte dias y m hago eco d mucha gente q tiene derechos y ningun medio o limitaciones para hacer el reclamo QUIEN PUEDE HACER LA GESTION?
Para Bidet Pereyra: Podrías escribir como corresponde. Ésto no es lo mismo que el celular.
QUE SORPRESA BIDET, EN ESTO COINCIDIMOS!!!
SI HAY TELEVISION GRATUITA, DEBE FUNCIONAR,CORRECTAMENTE, PARA AQUELLOS QUE NO TIENEN LA POSIBILIDAD DE ELEGIR.
AMIGO, HAY VARIOS LOCALES LLAMADOS LOCUTORIOS, VISITALOS BIDET Y PEDÍ UNA GUIA DE BAHIA BLANCA PARA BUSCAR CANAL 7 EN CALLE BLANDENGUES Y AVERIGUA QUE PASA
También se debería aclarar que Dorrego Televisión no es otra cosa más que Cablevisión, que salvo Directv ejerce el monopolio de las prestadoras de cableoperadores en el pueblo y que entoces elije que canales acá no se ven. De esta manera, censuran CN23, Telesur, Pakapaka y C5N entre otras, cobrando una tarifa altísima, sin ir mas lejos, la cooperativa electrica de Punta Alta a pedido de sus usuarios presta el servicio de cable a tarifas un 30% más baratas, lo que obligó a Cablevisión a bajar su cuota en esa ciudad. Bien podría la Cooperativa local imitar aquella. La nueva Ley permite utilizar los postes que ya puso Cablevisión, por lo qeu sólo debiera tirar el cable.
Gracias por publicar
Gracias por publicar.
ANONIMO D 16.08, hay gente que cobra para solucionar los problemas d la gente y q se acuerda d ella cuando llegan las elecciones, digo, esa gente q tiene influencias por el poder, puede darse cuenta d lo q pasa en el pueblo? en las pequeñeces, insignificantes, para ellos ocupados x mantenerse en el, hay muchos q no pueden pagar una cable, son personas a las q alguien las uso, merecen una novela o un informativo MERECEN UN TIEMPO MAS Q INDIFERENCIA
@manuel el coronel Coincido con vos ahí tenés lo que vos decís claramente:
"en Punta Alta "la batalla fue dura" con la cablera. "Hasta que nos dieron la licencia (para prestar el servicio de televisión) pasó un buen tiempo. Por lo que veo, en Santa Rosa hay una situación difícil también", expresó.
La entidad solidaria tomó la decisión de prestar TV por cable en el año 1999, pero empezó a emitir recién en 2005. Actualmente la señal local tiene 86 canales y 7200 abonados que pagan 68 pesos mensuales. En la programación se ofrecen más de 20 producciones locales con transmisiones deportivas, sociales, gastronómicas y de las colectividades que integran la comunidad.
Después de que la cooperativa empezó a brindar televisión, Cablevisión, dijo Munuce, bajó el abono a 62 pesos.
"En los sectores de la ciudad donde competimos, la relación actualmente es 3 abonados a la cooperativa y 1 de Cablevisión..."
Pero creés que la Coop. Eléctrica de Dorrego está a la altura de la de Cnel Rosales como para dar un servicio de cctv?. viendo los servicios que prestan dejan mucho que desear.
Referencia: http://www.diariotextual.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8091:presidente-de-cooperativa-de-punta-alta-qla-batalla-fue-dura-con-cablevisionq&catid=78:economia&Itemid=176
BIEN CORONEL!!! PENSAMOS IGUAL TE FALTO DECIR LEY DE MEDIOS COMPLETITA YA!!!!!!!
Nnnnnnnnnnnnnnooooooo 18:44,dejalo así,porque seguro lo agarra la coope y se va a el dooobleee.
EStimado bidet,estoy seguro que la gente de canal 7 de BBca,no sabe que tiene su repetidora cortada,le puede salir $1 peso como mucho la llamada,y si quiere se la hago yo,gracias
Hagala Sr. Juan Pueblo agradecido, que tanta chachara...
q raro LAURA opinando!!!!
HAY.....PELUDON....QUE LE VAMOS A HACER MARIA LAURA EN TODAS METE BOCADILLO,PERO SIEMPRE CON MALA ONDA.YA VENDRAN TIEMPOS MEJORES.
PELUDON,APARECISTES,LLOVIO Y SALISTES DE LA CUEVA.
Publicar un comentario