sábado

`Luces y sombras de la influenza en México´. Escribe un dorreguense radicado en tierra azteca

El dorreguense Horacio Rodríguez, que reside en México, escribió un correo electónico a LA DORREGO en el que comenta: "Es sabido que las enseñanzas pueden provenir tanto de los bienes como de los males. A menudo me sorprende leer, en el blog de la radio, cómo algunos de los problemas que afectan a Dorrego, la zona o el país generan opiniones donde las lecturas políticas pasan por arriba de la reflexión y el sentido común, contribuyendo a ocultar, distorsionar y en ocasiones a agravar esos problemas."
"Así, en mi opinión, si la despolitización es mala para la ciudadanía, la sobrepolitización no tiene nada que envidiarle."
LEER NOTA COMPLETA: CLICK AQUÍ

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Lamentablemente en Argentina, en los últimos años, la salud, la educación, pilares de nuestro desarrollo como nación, están negativamente politizadas. Hoy por hoy el "amiguismo político" supera a las ansias de perfección y superación. En Dorrego, lo estamos viendo y "sufriendo" a diario, en todos los ámbitos.

Anónimo dijo...

Si pero mas que todo a nivel municipal 18.20.
Aca vas bien, el de la camiseta o color politico.

Anónimo dijo...

La voluntad de poder es factor determinante.
Cualquiera que salga a observar detalles como los mencionados es inmediatamente insultado o menoscabado.
En Dorrego aceptamos con pasividad cualquier mandato del "Poder Municipal"sin pensar como o a cuantos afectan esas decisiones.
Gestionalistas por esencia son incapaces de debatir políticas, porque no tienen la manor idea de que se trata la cosa.

En Dorrego el poder impone que el color símbolo del federalismo es el azul de su bandera, al igual que es más relevante gastar quinientas lucas en una plaza que proveer de insumos tecnológicos al hospital. Los dos extremos. La estupídez y la perversión social en su máxima expresión.

Al igual que ante cada aniversario del Golpe Militar. Dorrego prefiere meter la cabeza dentro de la tierra. Se evitan nombres y responsabilidades. No vaya a ocurrir que algún alto contribuyente nos despida o nos acote apoyo económico.

Ernesto

Anónimo dijo...

LOs tres comentarios: EXCELENTES!!!
¿cambiaremos alguna vez nuestra mentalidad? ¡ojala sea antes de q no quede nadie...!

Anónimo dijo...

Aguanten los criollos¡¡¡¡

Anónimo dijo...

estas hablando del hospital y por lo que decis no lo debes ni conocer.